5TO CURSO POR INTERNET PARA TITULACIÓN DE ÁRBITROS OFICIALES Y ESTATALES DE AJEDREZ 2019 [NUEVAS PROMOCIONES PARA ÁRBITROS ESTATALES
· Deberá enviar el comprobante del depósito a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. anexando Nombre, Asociación, Dirección, Teléfono y Fecha de Nacimiento. Una vez enviados, recibirá correo de recepción y confirmación.
2. Calendario
· Primera Sesión miércoles 20 Febrero de 18:00– 21:00hrs.
· Segunda Sesión jueves 21 Febr3ero de 18:00– 21:00hrs.
· Tercera Sesión viernes 22 Febrero de 18:00– 21:00hrs.
· Cuarta Sesión sábado 23 Febrero de 10:00 – 14:00 hrs.
· Quinta Sesión sábado 23 Febrero de 18:00– 21:00hrs.
· Sexta Sesión domingo 24 Febrero de 10:00 – 14:00 hrs.
· Examen martes 26 febrero de 18:00– 21:00hrs.
3. Contenido Temático.
· Leyes del Ajedrez de la FIDE 2018
· Sistema Suizo basado en Rating
· Round Robín
i. Nota se entregará Manual en Español de todos los contenidos Temáticos y papelería técnica requerida en el curso.
4. Plataforma: Las conferencias se transmitirán a través de una plataforma especial para seminarios en línea. No se requiere programas especiales para las sesiones.
5. Ponente: Árbitro Internacional Santiago García Ramos Conferencista FIDE de Arbitraje.
Conferencista de Seminarios y Cursos presenciales de Arbitraje en Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua, México y por internet en más de 20 países. conferencista de Seminarios FIDE de arbitraje y organización del Continente Americano.
6. Participantes: Podrán participar cualquier persona que así lo desee. Requisitos saber jugar ajedrez y conocer la anotación algebraica.
7. Asistencia. Se requerirá un mínimo de 80%de tiempo efectivo para tener derecho a presentar examen del Curso de Titulación para Árbitros Oficiales y Estatales de la FENAMAC.
8. Evaluación - Los participantes que acrediten con un mínimo de 85/100 tendrán derecho de obtener el Título de Árbitro Oficial de la FENAMAC. Los que obtengan una calificación de 80/100 como mínimo tendrán el derecho de obtener el Título de Árbitro Estatal de la FENAMAC. Ambos Títulos estarán condicionados a una Norma de Práctica obtenida en un evento de Asociación o Federación.
9. Norma Práctica: Todos los participantes que obtengan el Título de Árbitro Oficial o Estatal condicionado, deberán asistir a un evento Nacional, regional o Estatal al que se le asigne para cubrir la obtención de su Norma de Torneo. Los gastos que se les cubrirá a los aspirantes son hospedaje, alimentación y transportación local por parte del Comité Organizador del evento.
10. Reconocimiento:
· Los aspirantes que acrediten la evaluación y consigan su Norma de Torneo serán acreedores al Título de Árbitro Oficial o Arbitro Estatal de la FENAMAC
· Nota. Los menores de 18 años podrán titularse como A.E. Si su calificación fue igual o mayor a 85/100, al cumplir los 18 años podrán actualizarse – mediante curso y examen sin costo, en un lapso no mayor a 2 años desde la titulación inicial – para su ascenso a A.O.
· Los costos de emisión de dichos títulos ya están considerados como parte del pago de inscripción.
11. Transitorio: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Federación Nacional de ajedrez de México, A.C., en estricto apego a la Normatividad vigente y aplicable en la materia, cuya decisión será final e inapelable.
· Se recomienda el uso de audífonos para las sesiones
· Se requiere tener instalado flash player en su computadora
· Se recomienda tener un ajedrez y tablero en las primeras sesiones.
· Podrán también tener la opción de tomar las sesiones en su teléfono celular.
ATENTAMENTE
GENS UNA SUMUS
Honor y Espíritu Deportivo
Mtro Mario A. Ramírez Barajas
Presidente de la Federación Nacional de
Ajedrez de México, A.C. (FENAMAC)